PRIMER PRINCIPIO.- El efecto
de dos fuerzas F1 y F2 aplicadas al mismo punto de un
cuerpo rígido, es equivalente al de una sola fuerza llamada RESULTANTE;
aplicada en el mismo punto y cuya dirección e intensidad quedan definidas por la
diagonal del paralelogramo que tiene como lados las fuerzas F1 y F2.

SEGUNDO PRINCIPIO.- Para que dos fuerzas estén en equilibrio es
necesario que dichas fuerzas sean opuestas, o sea que tengan igual intensidad y
dirección; pero sentido contrario. La resultante de dos fuerzas en equilibrio es
NULA.
TERCER PRINCIPIO.- El efecto de un sistema de fuerzas que actúa
sobre un cuerpo no se modifica si a dicho sistema se agrega un Sistema Nulo-
CUARTO PRINCIPIO (PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN).- A toda acción le corresponde una reacción de igual intensidad y de sentido contrario (Reacción de Vínculo)
TEOREMA DE TRANSMISIBILIDAD DE UNA FUERZA.- Si una fuerza actúa
sobre un cuerpo rígido, es posible desplazar la fuerza sobre su recta de
acción; sin que el efecto de la fuerza varíe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario